

PRUEBAS
Una vez que todo el desarrollo posterior se lleva a cabo, se necesita, al igual que en otro tipos de software, que se realicen en el juego una pruebas determinadas para detectar errores de programación o de diseño. Además se valora la jugabilidad, es decir, la diversión que genera el juego en la interacción, un factor que es el más importante. Existen distintas pruebas, que se llevan en este orden:
1- Pruebas físicas: se realizan prototipos de todos los eventos que pueden suceder en el videojuego. Un prototipo físico puede utilizar papel y lápiz, tarjetas de índice, o incluso ser actuado fuera. Esto ayuda a los programadores a no cometer fallos de programación y a saber lo que pensarán los jugadores en todo momento.
2- Pruebas alpha: se realiza por miembros de todo el equipo y se corrigen fallos graves, sobretodo de jugabilidad.
3- Pruebas beta: son probadas por jugadores externos, bien se realizan eventos y así también se patrocinan o también se lanza de forma online para que se pueda descargar desde tu plataforma y problarla. Con esto obtienen críticas y calificaciones de muchos jugadores para corregir eses pequeños detalles antes del lanzamiento.