top of page

CREACIÓN

Los videojuegos, actualmente, un hobby, un pasatiempo, para la mayoría de la gente y también incluso, una profesión para algunos, nacen en 1950, después de la aparición de las primeras computadoras. Se busca crear programas con un propósito destinado al ocio. Los primeros videojuegos, fueron muy sencillos desde la perpectiva actual, como el Nim, un programa que era capaz de jugar a un juego matemático chino o también el Oxo, más conocido por Tic-Tac-Toe, que ya involucraba el enfrentamiento entre la máquina frente a un humano.

Sufrieron una gran evolución, donde a día de hoy, tienen un proceso complejo: hay un diseño gráfico en una ambientación, jugando con perspectivas; a veces es basada en una historia (incluso creada en torno a una película) e incluso se está llegando a puntos tan avanzados, donde ya no jugamos desde fuera del videojuego, si no desde dentro, con la realidad virtual.

¿Cómo funciona un videojuego? 

Un videojuego contiene un programa de software, con un lenguaje de programación, que es procesado por una máquina, el hardware que contiene las necesarias entradas (teclado, ratón, joystick...) y salidas (monitor, proyector, televisor...).  

En este apartado vamos a centrarnos en las distintas partes que conlleva crear un videojuego. Se tarda varios años en crear uno y cada etapa contiene un trabajo rigoroso y duradero. Estas fases son:

bottom of page